lunes, 2 de noviembre de 2015

Entrevista realizada a una trabajadora social en el DIF (Desarrollo Integral de la Familia)

NOMBRE: Zaida vinalay Méndez. 
PROFESION: L.T.S. 
UNIVERSIDAD EN LA QUE ESTUDIO: Instituto Campechano 
OCUPACION: Trabajadora Social. 
NOMBRE DE LA EMPRESA EN QUE LABORA: En el Sistema Dif Municipal. 
AÑOS DE SERVICIO EN LA EMPRESA: 20 años 

1.-PODRÍA DECIRNOS QUE BRINDA SU EMPRESA O SERVICIOS: 
Brinda apoyos como son la ayuda a medicamentos, aparatos funcionales, zapatos ortopédicos, becas para menores adolescentes, desayunos escolares a comunidades rurales, clase de cultura y belleza, manualidades, corte y confección en los centros comunitarios. 

2.-CUAL ES LA MISIÓN DE LA EMPRESA:  
Fomentar el desarrollo integral de las familias y de grupos en Situación de Vulnerabilidad.  

3.-CREES QUE HAY BASTANTE DESCONOCIMIENTO DE LO QUE ES EL TRABAJO SOCIAL: 
No, a este siglo en que VIVIMOS ya el Trabajo Social a crecido en muchos ámbitos. 

4.-QUE LA MOTIVÓ A ESTUDIAR TRABAJO SOCIAL: 
Primero por la labor tan noble que es y por la Institución donde trabajo. 

5.-DESPUÉS DE TERMINAR LOS ESTUDIOS,  COMO FUERON SUS COMIENZOS COMO      TRABAJADORA SOCIAL: Estar en el Area de Atención Ciudadana y poder atender todas las gestiones que llegan para  canalizarlas y darle seguimiento.  
6.- LE GUSTA EL TRABAJO QUE HACE…  CREE QUE LE ENRIQUECE: Si bastante, asi es porque aprendo mucho de ello  y les enseño a otras gentes. 
7.- CUALES SON LOS ROLES QUE DESEMPEÑA USTED COMO TRABAJADOR SOCIAL EN EL ÁREA EN QUE LABORA  Gestor, atención directa, a la población.  Asesoría,  informar a la población de los programas que ofrece la Institución.  Movilizador, ayudar a utilizar todos los servicios existentes a los individuos. Intercesor ,interceder para que un individuo q ha sido rechazado por el sistema de servicios sea atendido adecuadamente.  

8.- CUÁL A SIDO SU MAYOR LOGRO PROFESIONAL COMO TRABAJADOR SOCIAL:Poder ayudar y  orientar a la gente vulnerable que esta necesitada  
9.- ATIENDE A UN PERFIL AMPLIO DE PERSONAS CON DISTINTAS  CIRCUNSTANCIAS, PERO, CUALES HAN SIDO LOS CASOS Y PROBLEMAS MÁS HABITUALES CON LOS QUE TRABAJAS: 
Asi es, atiendo a un perfil muy amplio de personas con muchas problemáticas las más habituales son el  no poder comprar un Medicamento, silla de ruedas y hay más  pero son las más habituales  
10.-  EN UN CASO, EL TRABAJO CON LA FAMILIA ES FUNDAMENTAL, PERO   EN QUE MEDIDA… CREES QUE PUEDA FRACASAR UN TRATAMIENTO SI EL ENTORNO NO ESTÁ DEBIDAMENTE INVOLUCRADO   

11.- CREES QUE EL TRABAJO SOCIAL HA CAMBIADO MUCHO A LO LARGO DE ESTOS AÑOS 
        Si mucho. 
12.- SI ALGUIEN LE PREGUNTA… QUE ES EL TRABAJO SOCIAL…CUAL SERÍA SU RESPUESTA : 
Es una profesión con mucha  disciplina que busca favorecer el desarrollo humano en diferentes potenciales.   


Habilidades de un(a) trabajador(a) social


¿Sabes cuales son algunas de las habilidades únicas de los trabajadores sociales?

Me refiero a aquellas habilidades que a menudo no somos capaces de darles un nombre,

pero como todos sabemos.... una buena trabajadora social las tiene. Si esto fueran negocios,

algo que no tiene nombre no puede ser vendido, ya que no puede ser catalogado y por lo tanto

causa confusión. Seguro que muchos de vosotros y vosotras habéis tenido amigos o conocidos

que os han hecho esta pregunta “trabajador social, ¿y eso que es?” y sobre todo las primeras

veces es algo que nos cuesta responder.

Por eso como trabajadores sociales hay que aprendera vender nuestras habilidades mediante la

asignación de un nombre que sea fácil para nosotros y nosotras, para identificar el reconocimiento

de la misma por los demás.

Yo lo asociaría a dos conceptos clave: "la representación del objeto de trabajo" y "comunicación".

Los trabajadores y trabajadoras sociales en algunas ocasiones no son capaces de representar el objeto

de trabajo y por lo tanto no son capaces de decir a otros lo que hacemos realmente, porque no tenemos

un nombre claro para identificar esas habilidades individuales, al mismo tiempo no son capaces de

comunicar y por lo tanto vender lo que normalmente hacemos todos los días ... ¿estamos de acuerdo?


El propósito de esta discusión está destinada a ser una reflexión que nos puede llevar a adquirir dos

habilidades que no son para nada despreciables:
- Definir de un modo sencillo y eficaz cuales son las acciones y la experiencia que solemos poner

en práctica habitualmente.
- Aprender a transmitir a otros el conocimiento de nuestras habilidades a través de su nombre ...

el nombre que damos nosotros a lo que hemos aprendido a hacer a nuestro modo.

Mi trabajo es social

Funciones del trabajador social

Funciones de los profesionales en Trabajo Social[editar]

Las funciones de los profesionales en Trabajo Social consisten en:
  • Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos (articular redes).
  • Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes entre sus potenciales usuarios y los profesionales de otras ramas de las ciencias que pueden estar en contacto con sus potenciales usuarios.
  • Organizar y capacitar a la población con el fin de que puedan motivarse a la participación social.
  • Diseñar actividades, evaluar estrategias para que la comunidad pueda intervenir de manera individual, grupal o comunitario.
Y entre otras tenemos:
  • Recibe, orienta, educa a personas, familias, grupos y comunidades en la solución pacífica de sus conflictos a través de una cultura de diálogo, mediación y concertación.
  • Realiza investigaciones sociales que contribuyen a identificar e interpretar las causas de los fenómenos sociales que se presentan en cualquier contexto planteando alternativas de solución a las mismas.
  • Participa en la gestión, formulación, ejecución, evaluación de planes, programas y proyectos sociales dirigidos a mejorar las condiciones de vida de la comunidad tanto con instituciones públicas como privadas.
  • Participa en el diseño, administración de programas de personal, bienestar laboral, seguridad social y salud ocupacional.
  • Gerencia programas y proyectos de desarrollo social con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
  • Forma parte de equipos ínterdisciplinarios que trabajan por el mejoramiento de la calidad de vida de la población a través de procesos socioeducativos de promoción y prevención.
  • Entrega o aplica tratamientos en psicoterapia o terapia familiar a individuos, parejas, familias y grupos.
  • Se ocupa principalmente de las demandas que el grupo social necesita y promueve, además de planear administrar y supervisar proyectos que la sociedad necesite.

Definición de trabajo social

El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.